Neuroarquitetura e Fenomenologia
O visível e o invisível na experiência sensorial do ambiente construído
DOI:
https://doi.org/10.62506/phs.v6i2.255Palabras clave:
Experiência Sensorial, Fenomenologia, Merleau-Ponty, Neuroarquitetura, PercepçãoResumen
Este artículo investiga la intersección entre neuroarquitectura y fenomenología, centrándose en la obra de Maurice Merleau-Ponty, especialmente en Le Visible et l'Invisible. La neuroarquitectura, que une neurociencia y arquitectura, examina cómo el ambiente construido afecta el cerebro y el comportamiento humano. La fenomenología de Merleau-Ponty, con su enfoque en la intercorporalidad y la percepción incorporada, ofrece una base teórica significativa para comprender las interacciones entre cuerpo, espacio y experiencia sensorial. El artículo discute cómo el cuerpo moldea la percepción espacial y cómo la experiencia estética en el ambiente construido trasciende la mera visualidad, involucrando una profunda interacción sensorial y emocional con el entorno. También se exploran las implicaciones de estas ideas en la práctica de la neuroarquitectura, proponiendo un enfoque que considera el espacio como una extensión del ser humano, capaz de influir y ser influenciado por las experiencias perceptivas y existenciales. Así, se sugiere una arquitectura más sensible, que no solo satisfaga las necesidades funcionales, sino que también eleve la calidad de vida, promueva la conexión humana y enriquezca la experiencia de estar en el mundo.
Citas
Eberhard, J. P. (2009). Brain landscape: the coexistence of neuroscience and architecture. New York: Oxford University Press.
Marangoni, P. H. S. D., & Verissimo, D. S. (2021). O transbordamento do olhar: percepção e atitude categorial em Gurwitsch e Merleau-Ponty. Phenomenology, Humanities and Sciences, 2(2), 155–167. https://doi.org/10.62506/phs.v2i2.120. Disponível em: https://phenomenology.com.br/index.php/phe/article/view/120
Mallgrave, H. F. (2010). The architect’s brain: neuroscience, creativity, and architecture. Chichester: John Wiley & Sons.
Merleau-Ponty, M. (1964). Le visible et l'invisible. Paris: Éditions Gallimard.
Pallasmaa, J. (2012). The eyes of the Skin: architecture and the senses (3rd ed.). Chichester: John Wiley & Sons.
Pallasmaa, J., Mallgrave, H. F.; & Arbib, M. (2013). Architecture and neuroscience. Espoo: Tapio Wirkkala Rut Bryk Foundation.