La ley del día y la pasión por la noche: La hermosa y buena pelea de Husserl y Jaspers

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62506/phs.v6i33.243

Palabras clave:

Fenomenología, Existencia, Ética, Noche, Significado

Resumen

Este artículo pretende mostrar la lucha contra el poder de la noche en dos grandes filósofos del siglo XX: Husserl y Jaspers. Como los grandes pesimistas del pensamiento, Husserl sintió la presencia de la sombra a lo largo de su vida filosófica. Además, lo atormentaba la posibilidad de que la vida, incluso orientada hacia una meta soleada, pudiera ser en última instancia un encuentro con la pura nada. Husserl, habiendo experimentado el sentimiento de nulidad de la existencia (Schopenhauer), se mostró fuerte en la batalla contra una visión pasiva y fatalista del mundo y de la vida. Una lucha similar ocurrió con Jaspers, un filósofo de la existencia que realmente exploró la profundidad imaginada por Husserl. Hay un fondo de oscuridad que nos sostiene y sin el cual no podemos llegar a nosotros mismos a través de la reflexión. Aunque fue fiel a la ley del día, Jaspers entendió que el poder de la noche es mayor de lo que imaginamos. “Los poderes que ejercen su imperio sobre nosotros a través de sus estímulos son incalculables”. Conclusión desconcertante: podemos sentirnos atraídos por aquello que destruye el orden general y elimina la razón. Cuando esto realmente sucede, caemos en un torbellino incontrolable. Empezamos a negarlo todo, incluidos nosotros mismos. ¿Cómo entender esta pasión o tentación de la noche? Veremos que Husserl y Jaspers afrontaron esto de una manera esencialmente ética, gracias a una hermosa y buena lucha que los mantuvo fieles a la ley del dia.

Citas

CIORAN, E.- Breviário de decomposição. Trad. José Thomaz Brum, Rio de Janeiro: Rocco, 1995.

HUSSERL, E. – Valor de la vida. Valor del mundo. Moralidad (virtude) y felicidade (1923). Trad. Julia V. Iribarne, Clafen - Acta fenomenológica latino-americana, volumen III, 2009 (https://www.clafen.org/AFL/V3/789-821_Husserl%28Valor-de-la-vida%29.pdf).

HUSSERL, E. – Europa: crise e renovação. Trad. Pedro M.S. Alves e Carlos Aurélio Morujão, Rio de Janeiro: Forense Universitária, 2014.

JASPERS, K.- Razon y existencia. Cinco lecciones. Trad. Heraldo Kahnemann, Buenos Aires: Editorial Nova, 1959.

JASPERS, K.- La fe filosófica ante la revelación. Trad. Gonzalo Díaz y Díaz, Madrid: Gredos, 1969.

JASPERS, K. – Iniciação Filosófica. Trad. Manuela Pinto dos Santos, Lisboa: Guimarães Editores, 1985.

JASPERS, K.- Introdução ao pensamento filosófico. Trad. Leonidas Hegenberg e Octanny S. Motta, São Paulo: Cultrix, 1988.

JASPERS, K.- Philosophie (Orientation dans le monde, Eclairement de l`existence, Métaphysique). Trad. Jeanne Hersch: Paris, Berlin, Heidelberg: Springer-Verlag, 1989.

JASPERS, K. – A questão da culpa. A Alemanha e o nazismo. Trad. Cláudia Dornbusch, São Paulo: Todavia, 2018.

MANN, T.- A Montanha Mágica. Trad. Herbert Caro, Rio de Janeiro: Nova Fronteira, 1980.

PETEAN, A.C.L.- Fanatismo, dúvida e suicídio em Cioran, Jundiaí: Paco Editorial, 2015.

SCHOPENHAUER, A.- Sobre a ética. Trad. Flamarion C. Ramos, São Paulo: Hedra, 2012.

SCHOPENHAUER, A.- As dores do mundo: o amor – a morte – a arte – a moral – a religião – a política - o homem e a sociedade. Trad. José Souza de Oliveira, São Paulo: Edipro, 2014.

Publicado

2025-11-27

Cómo citar

Fabri, M. (2025). La ley del día y la pasión por la noche: La hermosa y buena pelea de Husserl y Jaspers. Phenomenology, Humanities and Sciences, 6(3). https://doi.org/10.62506/phs.v6i33.243