Significados subjetivos y valores normativos en la filosofía de la acción humana de Alfred Schutz
DOI:
https://doi.org/10.62506/phs.v6i33.326Palabras clave:
Ação Humana, Alfred Schütz, Significados Subjetivos, Valores NormativosResumen
En su explicación de la acción humana, Alfred Schutz recurre principalmente a la noción de significado subjetivo de Max Weber y a la noción de tipo de Husserl. Para él, el significado subjetivo parece más importante para entender la acción humana que el hecho de que los actores sociales interioricen los valores normativos. En consecuencia, la validez tiene que ver principalmente con los proyectos de acción, con las expectativas cumplidas (o incumplidas) y con el acervo de conocimientos disponibles, junto con el sistema de pertinencias del actor. Esto plantea dos problemas schutsianos característicos: 1) la relación entre el significado subjetivo de una acción y los criterios objetivos (a saber, el jurídico y el ético) según los cuales cualquier acción puede ser evaluada; 2) la relación entre un actor y sus semejantes que podrían compartirse el mismo sistema de pertinencias y actuar en el mismo marco normativo. En este artículo, me propongo ofrecer un análisis de estas cuestiones, recurriendo principalmente al libro de Schutz de 1934 Der Sinnhafte Aufbau der Sozialen Welt, y en algunos manuscritos inéditos.
Citas
Schnettler, B. (2007). Alfred Schutz. In R. Schützeichel (Ed.), Handbuch Wissenssoziologie und Wissensforschung (pp. 102-117). Konstanz: UVK Verlagsgellschaft.
Schutz, A. (1967). Choosing among projects of action. In A. Schutz, Collected papers I (pp. 67-96). Den Hague: Martinus Nijhoff.
Schutz, A. (1973). The structures of the life-world. Evanston: Northwestern University Press.
Schutz, A. (1974). Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt. Frankfurt am Main: Suhrkamp.
Schutz, A. (1990). Common-sense and the scientific interpretation of human action. In A. Schutz, Collected papers I (pp. 3-47). Dordrecht / Boston / London: Kluwer Academic Publishers.
Schutz, A. (1996a). Relevance: knowledge on hand and in hand. In A. Schutz, Collected Papers IV (pp. 67-70). Dordrecht: Springer.
Schutz, A. (1996b). Political economy: Human conduct in social life. In A. Schutz, Collected papers IV (pp. 93-105). Dordrecht: Springer.
Schutz, A. (1996c). The foundations of the theory of social organization. In A. Schutz, Collected papers IV (pp. 203-220). Dordrecht: Springer.
Schutz, A. (1996d). Fragments toward a phenomenology of music. In A. Schutz, Collected papers IV (pp. 243-275). Dordrecht: Springer.
Williame, R. (1973). Les fondements phénoménologiques de la sociologie compréhensive: Alfred Schutz et Max Weber. La Haye: Martinus Nijhoff.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Phenomenology, Humanities and Sciences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.