Lo visible y lo invisible: génesis y estructura

Autores/as

  • Duane Davis University of North Carolina at Asheville

DOI:

https://doi.org/10.62506/phs.v6i2.277

Palabras clave:

Maurice Merleau-Ponty, Claude Lefort, The Visible and the Invisible

Resumen

El libro publicado póstumamente de Maurice Merleau-Ponty, Lo visible y lo invisible, es uno de los más citados de todas sus obras.  El libro fue editado por Claude Lefort en 1964. Está claro que Merleau-Ponty estaba inmerso en una nueva e importante obra que se vio truncada por su prematura muerte en 1961. El texto publicado de Lo visible y lo invisible se compone de unos pocos borradores. de capítulos y muchas páginas de enigmáticas notas de trabajo.  A pesar de su estatus incompleto, a menudo se lo anuncia como la culminación del pensamiento de Merleau-Ponty.  Algunos lo ven como el logro triunfal de su proyecto fenomenológico de toda la vida, mientras que otros mantienen que lo ve como la inauguración de un importante alejamiento del mismo.  En lugar de respaldar ninguna interpretación particular, aquí quiero llamar la atención sobre el importante papel que jugó Lefort en la presentación de la obra póstuma de Merleau-Ponty.  Si no fuera por el esfuerzo de Lefort al editar y publicar algunas de las reflexiones finales de Merleau-Ponty, los lectores contemporáneos no habrían tenido acceso al apasionante proyecto naciente de Merleau-Ponty.  Sin embargo, basándome en varios años de investigación de archivos con notas y manuscritos inéditos de Merleau-Ponty, sostengo que la presentación que hace Lefort de las obras finales de Merleau-Ponty es selectiva y tendenciosa. 

Citas

see document

Publicado

2025-07-02

Cómo citar

Davis, D. (2025). Lo visible y lo invisible: génesis y estructura. Phenomenology, Humanities and Sciences, 6(2), 247–252. https://doi.org/10.62506/phs.v6i2.277