Diferença e individuação em Merleau-Ponty
DOI:
https://doi.org/10.62506/phs.v6i2.249Palabras clave:
Merleau-Ponty, Carne, Diferenciação, Humano, AnimalResumen
El artículo aborda la amplia relación entre percepción y lenguaje en la obra de Merleau-Ponty, a partir de una clave de lectura: la distinción entre animalidad y humanidad que también emerge a lo largo de su obra. Partimos aquí de la descripción que Merleau-Ponty hace de las formas perceptivas y verbales (Gestalten) para pensarlas como productos de procesos internos de diferenciación. 1) En el nivel perceptivo, la diferenciación se basa en valencias distintivas dentro del campo (en hyleen o datos sensoriales que funcionan diacríticamente), sin necesidad de estabilizar una referencia única. Este nivel se extiende a todos los signos y códigos animales. 2) En el nivel lingüístico, la diferenciación opera sobre equivalencias estructurales (ya con signos diacríticos), progresando hacia la referencia misma o, en lenguaje fenomenológico, la “cosa misma”. Al final, es posible comprender tanto la unidad como la diversidad de los seres a partir de estos procesos, sacando a la luz la especificidad del ser humano como “animal referencial”, sin por ello cortar su conexión profunda con la totalidad de los seres, en lo que Merleau-Ponty llama “carne” en sus escritos posteriores.
Citas
BENVENISTE, Émile. (1966) Problèmes de linguistique générale I. Paris: Gallimard.
BIMBENET, Étienne. (2004). Nature et Humanité : le problème anthropologique dans l’ouvre de Merleau-Ponty. Paris: Vrin.
BRÉHIER, Émile. (1908). Les idées philosophiques et religieuses de Philon d’Alexandrie. Paris: Vrin.
COLONNA, Fabrice. (2014) Merleau-Ponty et le renouvellement de la métaphysique. Paris: Ed. Hermann.
DELEUZE, Gilles. (1968) Différence et répétition. Paris, PUF.
DELEUZE, Gilles; GUATTARI, Félix. (1991) Qu'est-ce que la philosophie? Paris: Minuit.
GOLDSTEIN, Kurt. (1995) The organism: a holistic approach to biology derived from pathological data in man. New York: Zone Books.
GUILLAUME, Paul. (1963) Manual de Psicologia. São Paulo: Companhia Editora Nacional.
LEVINAS, Emmanuel. (1987) Hors Sujet. Paris: Fata Morgana.
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1945) Phénoménologie de la perception. Paris: Gallimard.
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1960) Signes. Paris: Gallimard.
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1964) Le visible et le invisible. Paris: Gallimard.
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1967) La structure du comportement. Paris: PUF.
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1969) La prose du monde. Paris: Gallimard.
MERLEAU-PONTY, Maurice. (1991) La nature: notes de cours du Collège de France. Paris: Seuil.
SAUSSURE, Ferdinand de. Cours de linguistique générale. Paris, Payot, 1995.