El camino fenomenológico del arte en el pensamiento de Martín Heidegger
DOI:
https://doi.org/10.62506/phs.v3i3.156Palabras clave:
Arte, Linguagem, PoesíaResumen
Este artículo estuvo orientado por la siguiente pregunta: ¿cuál es el papel del arte sobre el lenguaje, la verdad y la poesía, en la concepción del filósofo Martin Heidegger? Esta pregunta conlleva la necesidad de responderla. Hablar del arte como momento de revelación del Ser nos obliga a hablar del poeta y del lenguaje poético, ya que el arte es intrínseco a la existencia humana. El camino seguido por este trabajo pretende esclarecer una de las reflexiones más importantes del filósofo Martin Heidegger: el lenguaje poético y la relación entre el arte y la verdad. El ensayo El origen de la obra de arte (1935/36) fue expuesto por primera vez a mediados de 1935/36, período en el que se impartieron seminarios que dieron cuerpo a su obra. El pensamiento de Heidegger sobre el arte y la verdad llevó al autor a una nueva dirección en su pensamiento, que lo acercó a los poemas Hölderlin. Exploraremos el encuentro de Heidegger con la obra del poeta Hölderlin, quien, para Heidegger, representa el camino del pensamiento ligado al sentido del Ser, que lo llevará a comprender lo que significa el hacer poético.
Citas
Heidegger, M. (2010). A origem da obra de arte. Trad. Idalina Azevedo da Silva, Manuel Antônio de Castro. São Paulo: Edições 70
Heidegger, M. (2004). Hinos de Hölderlin. Tradução de Lumir Nahodil. Lisboa: Instituto Piaget.
Heidegger, M. (1992). Que é uma coisa? Trad. Carlos Morujão. Lisboa: Edições 70.
Heidegger, M. (2012). Ser e tempo. Trad. Fausto Castilho. Campinas: Unicamp; Petrópolis: Vozes.
Nunes, B. (2007). Hermenêutica e Poesia: O pensamento Poético. Belo Horizonte: Editora UFMG
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Phenomenology, Humanities and Sciences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.